Recibe más información e invitaciones a eventos.
SUSCRÍBETE
Carreras >

Carrera de Antropología en la PUCP

Analiza la diversidad de culturas.

Trabajo de campo en diversas regiones del país para nutrirse de la experiencia de recojo de información directa.

La Antropología estudia la diversidad cultural, las formas de organización y el funcionamiento de las sociedades. La PUCP te ofrece herramientas para comprender la complejidad humana y el cambio social, desde una perspectiva analítica, crítica y creativa, orientada a responder a los desafíos del mundo contemporáneo.

¿Por qué estudiar en la PUCP?

¿Por qué estudiar Antropología en la PUCP?

  • La especialidad de Antropología PUCP es la número 1 a nivel nacional y está en el top 12 de la región*
  • Docentes con experiencia
  • Centros y grupos de investigación
  • Experiencias formativas destacadas
  • Intercambio estudiantil en el extranjero

* Fuente: Ranking internacional QS by Subject 2022

Campo laboral

¿Cuál es el campo laboral?

  • Centros de investigación
  • Consultoras
  • Emprendimientos
  • Empresas (nacionales y transnacionales)
  • Instituciones del Estado
  • Laboratorios de innovación
  • Medios de comunicación
  • ONG nacionales e internacionales
  • Organismos y agencias de cooperación internacional (multilaterales y bilaterales)
  • Universidades y otras instituciones de educación superior
Checklist vocacional

Orientación vocacional:
¿Esta es la carrera para ti?

  • Tienes interés en conocer la gran diversidad de culturas y sociedades humanas.
  • Te interesa comprender y respetar formas sociales y culturales diferentes a las tuyas.
  • Te interesa dialogar con personas que no necesariamente piensan como tú.
  • Puedes adaptarte a distintos medios geográficos.

La egresada PUCP recomienda

Carolina Ferrari

"De la PUCP, obtuve aprendizajes valiosos para la vida profesional, como el trabajo en equipo, el desarrollo de un pensamiento crítico para el análisis del entorno, la vida y el país. Destacarás por un énfasis en la investigación de diversos temas de la realidad sociocultural de nuestro país, a través del trabajo de campo etnográfico. Los proyectos de nuestros egresados, en diversos puntos del país, se llevan adelante en colaboración con múltiples comunidades e instituciones.

Lo que me motivó a elegir Antropología en la PUCP son los temas que se abordan en la carrera. Tenía muchas ganas de aprenderlos, entenderlos y discutirlos."

Carolina Ferrari

VP Banca Personas - Banco Pichincha Peru

Mira el testimonio >

Convenios internacionales

La Facultad de Ciencias Sociales te ofrece 98 convenios internacionales. Estos son algunos de ellos:

Estados Unidos de América

University of South Carolina

Estados Unidos de América

Japón

Tsukuba University

Japón

México

Universidad Nacional Autónoma de México

México

Brasil

Pontificia Universidade Católica de São Paulo

Brasil

Alemania

Humboldt-Universität zu Berlin

Alemania

Suecia

Lund University

Suecia


Malla Curricular de la Carrera de Antropología

Conoce el plan de estudios

Conoce más sobre la carrera de Antropología en la PUCP

Descarga el brochure informativo

¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de Antropología en la PUCP?

Cuando ingreses a la PUCP, tu familia pasará por una evaluación socioeconómica para ser ubicado (a) en la escala que más se ajuste a ti.

Conoce más sobre el sistema de pagos